En el laboratorio del colegio, procedemos a realizar el análisis del contenido de microorganismos en cada parte de la ascidia.
Observación in vivo:
2. Para analizar el manto procedemos a realizar otro raspado como en la túnica. Recogemos restos y clasificamos.
Observación de muestras fijadas (vísceras):
A continuación, os mostramos cómo lo hacemos en este vídeo:
La histología es la parte de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres vivos.
Nosotras realizamos la histología de la Phallusia mammillata en la ría de Vigo de la cual no hay antecedentes.
Para el estudio de los parásitos internos (vísceras) hemos realizado cortes histológicos en las ascidias que conservamos en líquido de Davison. Este trabajo lo hemos realizado con la ayuda de Alba y Rosana, dos biólogas de la ECIMAT que nos asesoraron y colaboraron con nosotras.
A continuación, os mostramos nuestras experimentaciones: